The Fact About critico interno That No One Is Suggesting

Tu crítico interno no es tu jefe: 3 herramientas para reescribir la narrativa. Fuente: peopleimages / AdobeStock

Reconocer a tu crítico interno es un proceso de amor que puede llevarte un tiempo y por eso sugiero un acompañamiento como el del Programa Vuela tus Límites, cuyo objetivo es que aprendas a ponerle límites a tu crítico interno y dejar de vivir bajo los términos que él pretende imponerte a ti.

Identifica tus pensamientos autocríticos: Puedes hacerlo escribiendo en tu diario. Escribe una lista de eso que te dices de forma negativa cuando te propones un nuevo objetivo o cuando crees que te has equivocado. Recuerda que ellos son una nube que puedes disipar con amor propio.

La situación no cambia ni siquiera cuando una persona parece ser capaz de hacer frente a los insultos de sus padres o de su pareja. Pero la voz inside habla una y otra vez de todas las críticas que lleva casi a la desesperación.

El juicio crítico interno se refiere a la voz interna que cada persona tiene en su mente, la cual evalúa y critica sus pensamientos, acciones y emociones.

Incluso los que se consideran desmesuradamente “positivos” como una enorme alegría son rechazados. Como comenta Olga Castanyer, nuestro crítico interno solo permite la culpa y la vergüenza y reprime o rechaza todos los demás, reforzando de nuevo la culpa click here y la vergüenza con nuevos reproches, generando con todo este proceso una enorme angustia. 

Haz una lista de tus logros pasados, fortalezas y cualidades positivas para contrarrestar las críticas de tu crítico interno. Practica el reemplazo de pensamientos negativos por pensamientos más realistas y constructivos que fomenten tu autoestima y confianza en ti mismo.

Entonces, un mecanismo que nace con el fin de protegerte del peligro, se convierte en un elemento casi coercitivo de tu crecimiento individual.

El juicio crítico interno se caracteriza por su naturaleza subjetiva y personalized. Cada individuo tiene un conjunto único de creencias y valores que influyen en cómo se perciben a sí mismos.

Unas pocas palabras bastan y son suficientes para evocar toda una serie de sensaciones desagradables y dolorosas que pretenden que corrijamos nuestra mala conducta, nuestra incapacidad o nuestra forma de ser. 

El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.

Aprende a empatizar contigo mismo. En el momento en que el crítico te acuse de algo, intenta justificarte. Di que no tienes la culpa de lo ocurrido y que todo lo que ha pasado es un desafortunado malentendido.

El objetivo de tu crítico interno es socavar tu confianza en ti para que no cambies. Es por ese motivo que hablo de “El Viaje”. La vida es en sí misma un viaje de aprendizaje y experiencias, donde tus propósitos se convierten en una llamada a la aventura, que te puede llevar a sentir muchas emociones tanto agradables como incómodas.

Estos elementos permiten que el sitio web recuerde las elecciones que haces (como tu nombre de usuario, idioma o la región en la que te encuentras) y proporcionen funciones mejoradas y más personales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *